La importancia de desinfectar de manera correcta oficinas de empresa
Tu oficina es un lugar muy importante, en ella no solamente produces el sustento de tu familia, sino que también estableces relaciones con otras personas, ya sean compañeros de trabajo o clientes.
En ella no solamente trabajas, también realizas reuniones, hablas con amigos, e incluso almuerzas o desayunas, se convierte casi en un segundo hogar pues pasas ocho y hasta más horas allí, particularmente cuando tienes que trabajar tiempo extra.
Es un espacio particular con situaciones diferentes a tu hogar, ya que no puedes controlar el ingreso de todas las personas, por lo que realmente debe estar en condiciones de orden y aseo perfectas, ya que no solo la salud de los que te rodean sino la tuya, es la que está en juego.
Limpieza no es lo mismo que desinfección
Cuando limpias un lugar básicamente te deshaces del polvo y de la mugre acumulada, pero, en algunas ocasiones en el ambiente persistirán viviendo virus y bacterias que pueden poner en riesgo de sufrir alguna enfermedad a las personas que permanezcan en ella.
El riesgo aumenta cuando a tu oficina llegan constantemente personas externas como suele ser el caso de los abogados. de esta forma de oficina puede lucir muy limpia y aun así no estar desinfectada
De otro lado si utilizas la forma correcta desinfectar elementos como ordenadores escritorios sillas y zonas en las que se despacha por ejemplo café o agua, puedes tener la absoluta tranquilidad de estar en un excelente ambiente de trabajo reduciendo notablemente el riesgo de enfermedades y contagios que pueden alterar tu vida normal.
¿Qué debes hacer para mantener desinfectada tu oficina?
En la web encontrarás una gran cantidad de opciones para mantener limpia y desinfectada tu oficina el primer consejo que vas a recibir es tener una estrategia de limpieza y desinfección que incluirá, por ejemplo, utilizar alcohol y una toallita húmeda para limpiar todas las superficies que suelen manipularse constantemente como el escritorio las sillas el teclado del computador la impresora e incluso los parlantes del mismo.
Esto suena muy bien cuando no tienes una gran cantidad de papeles acumulados en tu lugar de trabajo, pero si en tu oficina suele haberlos, de seguro no querrás que los revuelvan o por supuesto que se dañen con la humedad.
De otro lado puedes utilizar sprays que pueden servirte en muchas ocasiones, su defecto: son costosos, además no rinden mucho y en general, puede que se te olvide hacerlo constantemente.
Además, obviamente, si aspiras constantemente los químicos producidos por los sprays puede que lleguen a afectar tu respiración, así que son una opción para un uso extemporáneo, pero definitivamente, no para algo permanente.
Siendo así pensarás que no hay una solución adecuada… pero lo mejor es ¡que sí la hay! y además está al alcance de tu mano.
El ozono, eficaz para la desinfección

Desinfección de Oficinas
El ozono es una herramienta muy eficaz para la desinfección de superficies y ambientes. Está compuesto por tres átomos de oxígeno y en estado natural es un gas azulado con un olor bastante agradable. Si bien los componentes del ozono se encuentran en el aire para conseguir su función desinfectante es necesario tener una máquina generadora de ozono
Cuando el ozono entra en contacto con las moléculas y partículas causantes de malos olores e infecciones los elimina debido a su alto contenido de oxígeno, acabando con todos los microorganismos como virus y bacterias, frenando además el crecimiento de gérmenes y hongos que suelen perjudicar las superficies.
Una de las ventajas más grandes que tiene el ozono es que desinfecta sin afectar ninguno de los materiales sobre los que se aplica, es decir, deja la superficie como nueva, ¡Sin humedad!
¿Qué efectos desinfectantes tiene el ozono?
Pues bien, el ozono es uno de los elementos químicos más eficaces para realizar desinfecciones en cualquier superficie, gracias a su efecto bactericida. Es muy eficaz para matar bacterias que quedan en estado latente, como la que produce el botulismo, y vuelven a actuar cuando la temperatura o el ambiente les ayudan.
El ozono actúa eficientemente contra las bacterias eliminándolas con facilidad. Además, tiene también un efecto virulicida es decir que acaba con virus como la influenza el sarampión y el coronavirus, caracterizados por necesitar asentarse en el cuerpo humano para poder sobrevivir. El ozono impide que puedan trasladarse a nuestras mucosas y por lo tanto mueren.
El ozono es capaz de acabar con los hongos y esporas, impidiendo la colonización que suelen tener particularmente con ayuda de la humedad, así que si tienes este problema en tu oficina aplicando ozono notarás una mejoría en pocos tratamientos.
¿Cómo se aplica el ozono para desinfectar?
En general existen empresas con personal especializado que aplican este sistema de desinfección cuando los contratas para ello, por tanto, no es difícil conseguirlo, pero si quieres también puedes tener un generador de ozono en tu oficina.
La ventaja de contar con un generador de ozono propio es que puedes encenderlo, esperar a que actúe ¡y listo! en unos cuantos minutos tu oficina estará totalmente libre de virus y bacterias, sin olores desagradables y hasta el último rincón.
Incluso hay generadores de ozono programables, de tal forma que puedes hacer que se encienda una o dos horas antes de que llegues o justo cuando termine tu jornada de trabajo, todo depende de tu gusto o de las necesidades de tu empresa.
Si tienes varias oficinas para realizar esta actividad puedes hacerlo a través de un instalador especializado, pues también existen generadores de ozono industriales, que se pueden conectar a varios ambientes, de tal forma que todas tengan la misma potencia, cantidad y horario de desinfección.
Como puedes ver desinfectar tu oficina no tiene por qué ser complicado, ya sea que contrates los servicios de un centro especializado o que compres un generador, el ozono te ayudará a eliminar todos los virus, bacterias y gérmenes de tu lugar de trabajo ¡para que respires con tranquilidad!